NOTICIAS

La torre Eiffel no puede más con la vida: Arrastra años de deterioro y ya preocupa a los expertos

ESTE

El monumento es todo un coloso. Tiene nada menos que 324 metros de altura y 7.300 toneladas. Desde 2010, varios informes han advertido sobre defectos de mantenimiento y el alcance de los daños. Varios informes confidenciales filtrados sugieren que el monumento está en mal estado y lleno de óxido. Y que necesita una reparación urgente o un día cualquiera tendremos que decirle adiós.

Ha sido desde su construcción un icono de Europa y símbolo incuestionable del amor. Como prueba están las decenas de miles de fotos de besos bajo su paraguas que se suben en Instagram cada año. Una visita obligatoria para los turistas que viajan a París y uno de los monumentos que más visitantes recibe: 6 millones al año. Curioso es que cuando se terminó de construir en 1889 se esperaba que durara 20 años antes de ser desmantelada. Hoy, 133 años después sigue en pie. Algo que podría cambiar muy pronto.


El Ejército del Aire y del Espacio analiza en Canarias como hacer frente a uno de sus enemigos: la corrosión


La base aérea de Gando ha sido escenario, los pasados días 23 y 24 de abril, de las I Jornadas de Corrosión en Sistemas de Armas e Infraestructuras, uno de los problemas que más afectan a esta instalación del Ejército del Aire y del Espacio y a las aeronaves que operan desde allí.

Los problemas de la corrosión, que afectan por igual a aeronaves, vehículos, edificios y, en general, a todo tipo de instalaciones dentro de la base aérea de Gando, junto al océano Atlántico, una de las más afectadas de España por esta cuestión, es todo un reto para el conjunto del personal de la base a la hora de mantener los materiales y equipos en perfecto estado de funcionamiento. Por este motivo, se ha convocado a reconocidos expertos nacionales e internacionales, y donde el talento y conocimientos canarios han tenido un papel protagonista.

Las sinergias creadas, se espera que ayuden a que el fenómeno de la corrosión incida los menos posible al proceso de la implementación de los nuevos sistemas de armas y sus correspondientes infraestructuras, comenzando con la sustitución del actual avión de combate F/A-18A, al final de su vida útil y en paulatina retirada, por los Eurofighter del Programa Halcón I.

Con tal motivo, el MACAN y el MALOG han impulsado la celebración de estas interesantes jornadas con el fin de diseñar soluciones técnicas, sobre todo de carácter preventivo, que permitan hacer frente a estos retos derivados de la corrosión con la mayor de las garantías, incidiendo en el diseño de la metodología a seguir e instrumentos para la inspección y el diagnóstico de los distintos sistemas de armas y las infraestructuras.

ENLACES:

https://www.defensa.com/espana/ejercito-aire-espacio-analiza-canarias-como-hacer-frente-uno

https://www.xataka.com/magnet/torre-eiffel-no-puede-vida-arrastra-anos-deterioro-preocupa-a-expertos


Comentarios

Entradas populares